viernes, 17 de octubre de 2014

Modelo OSI

CONCEPTO DE MODELO OSI

El resultado de estos esfuerzos es el Modelo de Referencia Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI).
El Modelo OSI es un lineamiento funcional para tareas de comunicaciones y, por consiguiente, no especifica un estándar de comunicación para dichas tareas. Sin embargo, muchos estándares y protocolos cumplen con los lineamientos del Modelo OSI.
Como se mencionó anteriormente, OSI nace de la necesidad de uniformizar los elementos que participan en la solución del problema de comunicación entre equipos de cómputo de diferentes fabricantes.
El modelo de interconexión de sistemas abiertos (ISO/IEC 7498-1), también llamado OSI (en inglés, Open System Interconnection 'interconexión de sistemas abiertos') es el modelo de red descriptivo, que fue creado por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) en el año 1980. Es un marco de referencia para la definición de arquitecturas en la interconexión de los sistemas de comunicaciones.


UTILIZACIÓN

El OSI fue desarrollado como modelo de referencia, para la conexión de los sistemas abiertos (heterogéneos). No es una arquitectura de red, pues no define que aplicaciones ni protocolos usar, sino dice que hace cada capa.
En el modelo OSI el propósito de cada capa es proveer los servicios para la siguiente capa superior, resguardando la capa de los detalles de cómo los servicios son implementados realmente. Las capas son abstraídas de tal manera que cada capa cree que se está comunicando con la capa asociada en la otra computadora, cuando realmente cada capa se comunica sólo con las capas adyacentes de la misma computadora.


DIAGRAMA DE LAS CAPAS DEL MODELO 

OSI



CUESTIONARIO

1.- En este nivel se organizan las funciones que permiten a 2 usuarios comunicarse entre sí en una misma red.
Nivel 5 – Sesión.

2.- En este nivel se definen los cables, las computadoras y el tipo de señales.
Nivel 1 – Físico.

3.- En este nivel se define la ruta de los paquetes a través de la red hasta su usuario final.
Nivel 3 – Red.

4.- En este nivel se define como serán transferidos los paquetes de datos entre los usuarios.
Nivel 2 – Enlace de datos.

5.- En este nivel se define como el usuario accesa a la red.
Nivel 7 – Aplicación.

6.- En este nivel se define la conexión entre las computadoras transmisoras y receptoras.
Nivel 4 – Transporte.

7.- En este nivel se define el formato incluyendo la sintaxis del intercambio de los datos entre los equipos.
Nivel 6 – Presentación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario